CAFÉ RON Y GOL

CAFÉ RON Y GOL

YA CUMPLES 111 AÑOS Y TE SIGO AMANDO


Mostrando entradas con la etiqueta Universitario-Alianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universitario-Alianza. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2014

"EL LOCO" SEMINARIO Y UN GOL INCREÍBLE

Miercoles 29/06/83,feriado,tarde de clásico,cancha llena la del nacional cerca de 35.000
espectadores,"Los Íntimos" venían de ganar le a los cremas en la copa libertadores en matute 
dos a uno,pero "Los Cremas" le habían quitado un año antes el titulo de campeón al Alianza 
rompiendo la paternidad de "Los Grones".
Debutaba con el buzo crema en clásicos,el argentino Jose Ramos Delgado "El Negro",un 
extraordinario defensor que mostró su clase como jugador en clubes de Argentina y Brasil,
también en la selección Argentina en los mundiales del 58 y 62.
Universitario hacia debutar a Martin Duffò como zaguero central y en Alianza arrancaba como
titular Jose Casanova,ambos tuvieron una gran jornada,"El Crema" demostraba que era todo temperamento y mucha fuerza,el aliancista nos regaló jugadas que solo hacia Julio Melendez,
saliendo del área con pelota dominada.
Alianza dominaba el partido, Mejia y Carranza le complicaban la vida a Eugenio y  Duffò, pero 
sobre los 41 minutos del primer tiempo un servicio de Julio cesar Anton rompió la trampa del
off side y "El Trucha" Rojas se enfrentó a "Caico" ,le levanto la pelota y este le cometió penal
que sancionó Enrique Labò.
German Leguia que había causado polémica con una ejecución de penal ante el mismo"Caico"
en la liguilla del verano,que tuvo que haber sido anulado,se paró nuevamente ante el arquero
aliancista y disparando al mismo palo de aquella noche, lo venció para establecer el uno a cero.
Fue un golpe durisimo que recibió Alianza y en la segunda etapa,se fue con todo sobre el arco
de Acazuzo,empujados por un joven que tenia pasta de crack;Jose Casanova.
Casanova ya había jugado aquel clásico por la copa libertadores en matute,pero ingresando en
el complemento,ahora ya era titular en el equipo blanquiazul y lo podía hacer de defensor o de
volante,tenia una técnica exquisita para pegarle al balón y salia jugando como nadie desde su
área ante los gritos de "Caico" y Farfan.
En la "U" hacia un gran partido Julio Cesar Anton,el ex-Boys estuvo a punto de irse de le "U"
luego de que un examen medico determinó un soplo al corazón,pero Anton se quedó y fue la
figura de los cremas,pudo haber anotado un gol de antología pero luego de llevarse a Velasquez
y a Farfan no pudo con Gonzales Ganoza y en esa jugada se lesionó,saliendo del campo.
A pesar de los intentos de Alianza y de la velocidad de Mejia,parecía que el empate no llegaría
para los dirigidos por "Pitin" Zegarra,hasta que una gran jugada de Carranza en el área "Crema"
dio origen a una falta de Duffò y el arbitro del partido,Enrique Labo sancionó penal y Alianza
encontró el empate a los 75 minutos del partido con una gran ejecución de Juan Illescas que
engañó al "Chevo" Acazuzo,uno a uno el marcador y parecía que eso era todo,pero...
A falta de tres minutos se definió el clásico con dos jugadas que dieron que hablar en la semana
siguiente:
A los 87 Enrique Labò no quiso sancionar un penal claro ante falta de Samuel Eugenio en contra
de Raul Mejia cuando este lo había superado en velocidad y quedaba solo ante Acazuzo en el arco
de la popular sur,inmediatamente llegaría la jugada del partido; un despeje de Gardella generó un
contra ataque de la "U" y entre Chavarry y Leguia combinaron con el balón en el aire y se la pusieron
a Seminario,"El Loco" que de primera le pegó y tomó a "Caico" ligeramente adelantado para clavar
el balón en el angulo superior derecho...un golazo en el ultimo instante del partido.
El dos a uno estaba decretado y no había tiempo para mas, "El Loco" Seminario un goleador de
los años ochentas que apareció en Boys y también llevó sus goles a Cristal ingresaba a la historia
de los clásicos del fútbol peruano de esta manera.

Escenario:Estadio Nacional
Arbitro:Enrique Labò
Asistencia:32.909 espectadores
Alineaciones:
Alianza Lima:J.Gonzales Ganoza,G.Zevallos,T.Farfan,J.Casanova,R.Rojas,J.Velasquez
J.Illescas,J.Lovera,R.Mejia,J.Carranza y C.Avila
Cambios:W.Valencia X J.Lovera y E.La Rosa X C.Avila
Director Tecnico:Victor Zegarra
Universitario:E.Acazuzo,L.Rojas,S.Eugenio,M.Duffò,R.Garcia,F.Ternero,R.Chavarry
G.Leguia,J.C.Anton,E.Rey Muñoz y P.Rojas.
Cambios: M.Seminario X P.Rojas y L.Gardella X J.Anton
Director Tecnico: Jose Ramos Delgado
.


martes, 3 de septiembre de 2013

EL PRIMER CLÁSICO DE "EL CHOLO" Y UN GOLAZO INOLVIDABLE

Mayo 8, 1977 ,tarde con sol en lima y matute muestra un lleno de bandera,no es para menos
se juega el clásico del fútbol peruano, pero el atractivo de esta tarde es la presencia del "Cholo"
Hugo Sotil con la camiseta de Alianza enfrentando a Universitario en lo que significaría el debut
absoluto de Sotil en la historia de los clásicos en el Perú
Otro ingrediente adicional es que Universitario llevaba una racha de cuatro partidos sin perder ante
"Los Íntimos" con dos victorias consecutivas por 1-0 en el nacional y dos empates en matute 0-0
y 1-1.

Los dirigidos por Jose Fernandez salían al campo del coloso victoriano dispuestos a conseguir su
primera victoria en cancha victoriana y lo hacían con lo mejor de su plantel con Cuellar,"Panadero"
Diaz,Acazuzo,Benavides,"Piticlin" Palacios y Roberto Challe como sus principales figuras.
Alianza por su parte tenia bajas importantes para este partido,no estaban en el once titular Jose Velasquez,Gomez Laynez y Teofilo Cubillas todavía no debutaba por lesión,pero en el campo
estaban "El Cholo" Sotil junto a Cesar Cueto así que esa ya era una gran ventaja para "Los Íntimos".
Una vez conversando con la "Foca" Mario Gonzales, me contaba que lo primero que hizo cuando retornó "El Cholo" de España fue preguntarle en que lugar del ataque quería jugar y "El Cholo" le
dijo "Quiero venir de atrás,quiero jugar libre" a pesar que yo tenia la idea de hacerlo jugar por el
centro del ataque, en esa época todavía no llegaba Guillermo La Rosa a Alianza y no teníamos un
nueve, pero al "Cholo" teníamos que decirle Amen", nos contaba el buen Mario Gonzales,
todo un personaje.

El partido en su primera etapa lo manejó Universitario, su medio campo funciono mejor y Challe
encontró muchos espacios para lanzar y generar peligro en la defensa de Alianza, ademas
"Pichicho"Benavides encimó a Cueto y Alianza no tuvo fútbol, sumado a la pobre actuación de
Tardio y Leo Saavedra en los primeros 45'.

Entonces no fue sorpresa que sobre el final del primer tiempo la "U" encuentre la ventaja,un pase
largo de Challe sobre oriente encontró al "Piticlin" Palacios que desbordó a Narducci y metió un
centro peligroso al área "Grone" que en su intento de despejar Jaime Duarte venció su propio
arco, el desconcierto era total en matute, parecía que la racha "Crema" de cuatro partidos sin
perder ante "Los Íntimos" se alargaba, la gente seguía esperando a Sotil y Cueto como solución
pero el ex-Barcelona tardaría en aparecer.
El segundo tiempo matute vibró con el show del "Cholo" y es que el ex-Barcelona tomó las
riendas del equipo blanquiazul y todo Alianza empezó a jugar,creció Ravello y los extremos Tardio
y Saavedra empezaron a generar peligro sobre Trigueros y Toyco, asi muy temprano sobre los
nueve minutos del complemento el Arbitro Enrique Labo sancionò un tiro libre sobre el arco sur
que defendía Acazuzo y cuando todos esperaban a Cueto o a Ravello, "El Cholo" decidió que era
el momento de demostrar su categoría.
Entonces tomó carrera y le pegó con pierna derecha por encima de la barrera y la pelota se clavó
en el angulo superior derecho de Acazuzo que a pesar de su volada no llegó nunca...Golazo de
maestro,Golazo del "Cholo", matute despertaba y el hijo prodigo que se fue muy joven retornaba
como Dios manda.
Sobre los 28' del segundo tiempo Alianza ya era dueño del partido,los "Cremas" sentían la ausencia
de "Pichicho" Benavides y Cueto se juntó por fin con "El Cholo" para generar jugadas de gol que
Tardio y Saavedra desperdiciaron hasta que Sotil realizo una pared con Freddy Ravello, recordando aquellas que realizaba con su compadre Cubillas desde las menores en Alianza y lo dejo solo a este
ultimo para que defina con sutileza ante la salida de Eusebio Acazuzo, "Los Íntimos" volteaban
el marcador y este no se movería ya que Narducci,Duarte,Salguero y "El Buyo" Ramirez  formaron
un cerco delante del arco de "Caico" que ni el ingreso de Percy Vilchez pudo romper.
El marcador final de este partido (2-1) no solo significaba el debut de "El Cholo" sino que ademas
se iniciaba una racha a favor de Alianza Lima sobre Universitario en campeonatos nacionales
que finalizaría solo el 09/02/83 es decir cinco años y nueve meses de paternidad aliancista algo
hasta hoy irrepetible.

Torneo: Metropolitano
Estadio:Alianza Lima
Asistencia: 30.000 espectadores
Arbitro: Enrique Labo
Alineaciones:
Alianza Lima:
Gonzales Ganoza,F.Narducci,S.Salguero,J.Duarte,J.Ramirez,J.Esquivel,H.Sotil,C.Cueto
L.Saavedra,F.Ravello y J.Tardio
D.Tecnico : Mario Gonzales
Universitario:
E.Acazuzo,A.Trigueros,F.Cuellar,R.Diaz,J.Toyco,V.Benavides,J.Aparicio,R.Challe,C.Palacios
H.Palomino y R.Zevallos
D.Tecnico: Jose Fernandez
Cambio:D.Zuluaga x V.Benavides y P.Vilchez x R.Zevallos (U)



martes, 16 de abril de 2013

ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO : "EL LOCO" HIGUITA SE METE EN LA HISTORIA DE LOS CLASICOS

La primera edición de la copa "El Gráfico" en el Perú como no podía ser de otra manera tuvo
como protagonistas a los clásicos rivales Alianza y Universitario, asegurándose de esa manera los organizadores una gran asistencia en el estadio nacional.(31/01/99)
Un año antes los clásicos rivales se habían enfrentado en seis oportunidades con saldo favorable
para Alianza que había vencido en tres ,con dos empates y una victoria para los cremas,aunque al
final la alegría y el titulo del año fue para los cremas de Oswaldo Piazza.
En esta oportunidad en el banco de los "Cremas" estaba como director técnico Miguel Company
y en el banco de Alianza continuaba Edgard Ospina el colombiano que remplazó a Pinto estaba
invicto en este tipo de partidos ya que desde que asumió había ganado dos y empatado uno, pero
la gran novedad y lo que causó gran expectativa en ambas hinchadas era la presencia del inventor
del "Scorpion" ,"El Loco" Rene Higuita con la camiseta de Alianza Lima nada menos...
Se jugó un preliminar con grandes jugadores entre ellos "El Loco" Gatti,Bochini,Chumpitaz y
"El Nene" Cubillas que regaló dos golazos para el triunfo de su equipo.
Para el momento del partido el estadio estaba lleno,al tope como corresponde a un enfrentamiento
entre los dos clubes mas importantes del país, otra de las novedades en el equipo de Ospina era la presencia de un delantero que nunca había jugado en 1ra división de su país pero que aquí
la rompería: Malher Tressor Moreno.
La primera emoción del clásico se dio en la portería norte del nacional cuando "El Loco" Rene Higuita
apenas iniciado el partido le sacó el grito de gol de las gargantas "Cremas" ante un disparo de Pajuelo que se encontró el balón en área aliancista y obligó a Rene a lucirse.
Otro nombre que luego la rompería en el fútbol aleman: Claudio Pizarro obligaría a Oscar Ibañez a enviar el balón al corner ante un tiro libre que ya se metía al arco "Crema".
Gran inicio del clásico que compartimos en transmisión con "El Flaco" San Román en Full Deportes,
De pronto se juntaron Pizarro,Waldir y Tressor para combinar y dejar mano a mano a Waldir que
fusila a Ibañez ,este que hace gala de su achique y bloquea el balón pero aparece el colombiano
Malher Tressor Moreno para recoger el rebote y ante la marca de Pajuelo vencer a Ibañez y
desatar la locura en los hinchas aliancistas, con coreografía incluida junto a Waldir su futuro socio.
Pero "El Loco" Rene fiel a su forma de vida quería ser la figura y tenia preparada para la gente,para
el pueblo blanquiazul, una sorpresa y esta llegó a los 19 del primer tiempo,"El Coyote" había sido derribado en el área y "Tarjetita" Arana no dudó en sancionar el penal para  Universitario.
Entonces ante las caras temerosas en la "U", apareció "Pachito" Guzman, un talentoso pero indisciplinado jugador salido de las canteras de Alianza, para pararse frente al "Monstruo" Higuita
este lo trabajó a "Pachito" y al parecer al "Crema" se le achicó el arco, entonces ante la orden de
Arana, Higuita realizó un ligero amague hacia la izquierda y eso termino por confundir a Guzman que lanzo su disparo hacia la derecha y "El Loco" Rene se lanzó para quedarse con la pelota,el empate y
la gente.
De pronto y para no quedarse atrás, otro colombiano :Malher Tressor Moreno le rompía la cintura
dos veces al "Puma" Carranza ante el asombro general.
El clásico era de ida y vuelta como le gusta a la gente, la velocidad del equipo de Ospina era lo mas llamativo, por el lado de los "Cremas" el atacante brasileño Leonardo Cornelio era una rémora ,pero mese mas tarde tendría su revancha en una noche de clásico también.
En tan pocos minutos la hinchada aliancista lo adoptaba al "Loco" Rene Higuita y ya soñaba con
verlo en el campeonato con la camiseta blanquiazul.
Para el segundo tiempo el clásico siguió siendo intenso y Walter Machaca dejo un frentazo
en el travesaño cuando Ibañez no tenia nada que hacer, luego Ospina sacaría del campo a
Rene Higuita para que reciba el aplauso de la gente, en su remplazo ingresó el cuestionado
Del Mar.
Los mas de 35.000 espectadores disfrutaban de un buen partido y Del Mar para no quedarse
atrás realizo una espectacular intervención ante un disparo sorpresivo de "Pachito" Guzman que
casi "cuelga" al golero de Alianza.
En la "U" ya estaban en el campo Guadalupe y "Machito" Gomez y entonces hubo pierna fuerte para
frenar la velocidad de Tressor,Waldir,Penalillo y Pizarro ,por lo que el partido se hizo mas parejo.
Claudio Pizarro que había terminado muy bien la temporada pasada,haciendo dupla con Roberto
Silva no parecía extrañar a su ex-compañero que se había marchado a Cristal y se comprendía
muy bien con Waldir, Tressor y hasta con el recién ingresado; Martin "Gullit" Reyes.
Ambos se encontrarían en el ingreso del área "Crema" para que Pizarro luego de eludir a Carranza
la toque a un costado de la salida de Ibañez para poner el segundo gol del Clásico y sentenciar
el triunfo de Alianza Lima en la primera edición de la copa "El Gráfico", a pesar de algún intento
tibio del equipo de Company que terminó confundido en medio de la velocidad que mostró el equipo
de Ospina.
A pesar de ser un clásico amistoso, fue un partido intenso con pierna fuerte,velocidad,gran cantidad
de gente,con buenos goles pero sobre todas las cosas fue el clásico del "Loco" Higuita que se metió
en la historia de los Alianza - Universitario.
Escenario: Estadio Nacional
Arbitro:Jose Arana
Asistencia: 35.000 espectadores
Alineaciones:
Alianza Lima :R.Higuita,J.Mosquera,W.Rojas,J.Chacon,M.Salazar,W.Machaca,W.Reyes
J.Penalillo,W.Saenz,T.Moreno y C.Pizarro
D.Tecnico: Edgard Ospina
Cambios:M.Reyes x T.Moreno,J.Hinostroza x C.Pizarro,Chiquinho x W.Saenz,
W.Carrillo x W.Machaca,L.Hernandez x J.Penalillo y C.Del Mar x R.Higuita
Universitario:O.Ibañez,J.Rivera,J.Pajuelo,A.Dulanto,G.Portilla,J.Carranza,G.Bernales,P.Maldonado,
J.Guzman,L.Cornelio y E.Esidio
D.Tecnico: Miguel Company
Cambios:L.Guadalupe x J.Pajuelo,M.Agapito x J.Rivera,M.Gomez x G.Portilla






domingo, 14 de abril de 2013

ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO: "PAPELITO" CACERES A CORAZÓN PARTIDO

Domingo,02/12/1979 cancha de Alianza Lima y como siempre presente en la popular sur,para
ver un nuevo clásico del fútbol peruano, esta vez por la liguilla del campeonato nacional de 1979, "Los Íntimos" presentaban una novedad quizás la mas llamativa; la presencia de Juan "Papelito" Caceres que volvía a jugar ante Universitario luego de aquel clásico por la copa que 
termino con goleada de 6-3 a favor de los "Cremas" con una mala actuación del portero que generó mucha desconfianza entre la hinchada y los directivos.
Pero seria una muy buena tarde para "Papelito" que ademas era conocido como el arquero de los 
nueve dedos, Universitario salio a buscar el partido, depositando toda su expectativa en el fútbol que tenían en sus botines Carlos "Piticlin" Palacios y Germán Leguia que se apoderaron del medio campo, en el ataque Rebatta y Neyra complicaban a la defensa de Alianza, sobre los quince un remate de Zuluaga obligó a "Papelito" Caceres a una buena atajada que anunciaba lo que venia mas adelante.
En Alianza no caminaban los tres de arriba: Victor Quiroz(ex-Boys) William Huapaya y Freddy Ravello, aparecían controlados y la "U" era dueño del clasico y sobre los 35 del primer tiempo
parecía que llegaría la justicia al partido,¡Penal! para Universitario, una falta de "Chalaca" Gonzales sobre Rebatta y el arbitro Leo Ramirez señaló el punto de penal;
frente a la pelota "El Chivo" Neyra un experimentado delantero que sabia mucho de esto
quiso colocar el balón a la izquierda de "Papelito" y este que en la copa libertadores del 75
en el mismísimo Centenario de Montevideo y con la camiseta de la "U" le había atajado
un penal histórico a Fernando Morena en un triunfo de la "U" 1-0, se lanzó sobre ese
lado y atajó el penal ante la algarabía de la hinchada de Alianza.

Juan Caceres adivina la intención de el "El Chivo" Neyra y evita el primer gol del partido,aquella tarde "Papelito" fue una de las figuras del clásico
.
El primer tiempo llegaba a su final con un 0-0 que no reflejaba lo que sucedió en el campo y
por lo que hizo la "U".
Encima la "U" había perdido por expulsión a Eduardo Aguilar por agresión y las cosas se le
complicaban a los dirigidos por Roberto Scarone.

Freddy Ravello anticipandose a Fernando Cuellar con golpe de cabeza vence a Acazuzo,luego de un centro de Roberto Rojas, en la baranda detras del arco como siempre en sur, este servidor.

En el segundo tiempo Alianza sorprendió y un desborde desde la izquierda de Roberto Rojas
sobró a Acazuzo y Freddy Ravello con golpe de cabeza la puso adentro desatando la locura por el 1-0 para Alianza, con una estadística muy favorable para Ravello: en los tres clásicos que
se habían jugado en el año, el delantero aliancista marcaba su tercer gol.
El equipo de JJ Tan pudo haber liquidado el partido cuando Huapaya con golpe de cabeza,
venció a Acazuzo ,pero el arbitro Leo Ramirez lo anulo por indicación del juez de linea que señaló que el balón ya había salido cuando Rojas sacó el centro.

Gol anulado a William Huapaya,por indicación del juez de linea,que señaló que el balón ya había salido cuando Roberto Rojas envió el servicio.

Alianza pareció subestimar a la "U" que tenia un hombre menos, y le perdonó la vida cuando Adalberto Diaz,y Ravello desperdiciaron situaciones de gol que hubieran definido el clásico.
La "U" empezó a jugarse la vida en los últimos minutos y Alianza increíblemente se tiro atrás
para cuidar la mínima ventaja, Leguia estuvo a punto de lograr el empate pero "Papelito"
Caceres lo evitó, hasta que sobre los 41 del segundo tiempo en el arco norte,luego de un
tiro de esquina, se formo una "pelotera" y apareció "El Huevo" Adriazola que estuvo en el
banco para fusilar a Caceres y establecer el empate que fue muy celebrado en todo lo alto de
oriente y es que parecía que Alianza Lima ganaría el tercer clásico del año, pero cuando menos
lo esperaban lo empataron en los minutos finales.
Ni por asomo fue un gran partido,aquella liguilla nos dejo dos clásicos empatados y dos
equipo que se beneficiaron con la irregular campaña de los "Compadres": Cristal y Chalaco
que serian campeón y sub campeón, pero lo mas destacado fue la actuación de Juan "Papelito" Caceres que en parte borraba aquella mala actuación en la copa libertadores.
Escenario:Estadio Alianza Lima
Asistencia:22.000 espectadores
Arbitro: Leo Ramirez
Alineaciones:
Alianza Lima : J.Caceres,J.Duarte,S.Salguero,C.Gonzales,R.Rojas,A.Vargas,J.Olaechea
M.Palacios,W.Huapaya,F.Ravello y V.Quiroz
D.Tecnico: JJ Tan
Cambios: J.Lovera x A.Vargas y A.Diaz x V.Quiroz
Universitario: E.Acazuzo,H.Gastulo,F.Cuellar,E.Aguilar,V.Bustamante.R.Gonzales
G.Leguia,D.Zuluaga,C.Palacios,V.Rebatta y E.Neyra
D.Tecnico: Roberto Scarone
Cambios: C.Adriazola x E.Neyra


martes, 9 de abril de 2013

ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO: "EL CHINO" DEL PUEBLO BLANQUIAZUL

Sábado 03/03/2007, estadio nacional, se juega un clásico muy especial, para los "Íntimos" que
venían de fracasar en la copa libertadores y para Universitario que tenían en el banco a un técnico muy identificado con Alianza Lima ; el colombiano Edgard Ospina,que intentaba sacar del mal momento a Universitario,que marchaba entre los últimos lugares del torneo.
El equipo de Pelusso tenia un plantel como para repetir el titulo del año pasado,pero el técnico uruguayo había cometido algunos errores al momento de la elección del equipo titular ,para esta oportunidad volvía al equipo titular Ernesto "El Chino" Arakaki en remplazo de el ecuatoriano
Augusto Poroso que no demostró con la camiseta de Alianza ,toda su capacidad.
Ante cerca de 30.000 espectadores, "Los Íntimos" salieron a imponer condiciones y primero Maestri y luego Alexander Sanchez inquietaron a Carvallo, parecía que los dirigidos por Pelusso
estaban mas cerca de abrir el marcador,pero casi cerca del final de los primeros 45 minutos
Antonio Gonzales se fue por la izquierda y su centro luego de un rebote terminó en los pies de Alex Magallanes que de primera venció a Joel Pinto que remplazaba a Forsyth en otro de los cambios del "Yurugua",el gol de Universitario parecía ser un impacto psicológico muy duro para 
Alianza que venia de ser goleado 0-4 ante el Sao Paulo, por la copa libertadores.
Mientras Ospina rumbo a los vestuarios,soltaba una sonrisa que demostraba su confianza,
Pelusso se marchaba muy preocupado y ya el comando dejaba bajar desde la popular los primeros reclamos para con el rendimiento del equipo.
Apenas en el arranque del segundo tiempo la "U" estuvo cerca de liquidar el clásico una gran jugada del "Cuto" Guadalupe dejo a tiro de gol a Jesus Rey que solo ante Pinto en su afán de reventarle el arco la mandó por arriba.
Alex Magallanes abre el marcador luego de un servicio de Antonio Gonzales, la "U" se ponía arriba en el marcador en el final del primer tiempo.

Solo un minuto después de aquel gol perdido por "Los Cremas", Ciurlizza ingreso por el
medio y cedió en profundidad a Alexander Sanchez que luego de sacarse de encima al "Cuto"
puso el balón lejos del alcance de Carvallo y desato la algarabía de el "Comando",la gente
de Universitario reclamó posición adelantada y a decir verdad ,sí existió pero el arbitro Victor Hugo Carrillo dio gol, con el empate "Los Íntimos  se fueron con todo en busca del segunda,pero casi de inmediato Maestri se perdió una vez mas como en toda la noche el segundo ante una buena atajada de Carvallo.
Luego uno de los mejores de la cancha se fue expulsado: Marko Ciurlizza luego de una
agresión a Antonio Gonzales se iría a las duchas, pero Alianza siguió y ya con el "Cholito"
Sotil en la cancha el peligro se hacia mas notorio en la portería de Carvallo,otra vez Maestri
se la perdió de manera increíble cuando de cabeza no pudo derrotar al arquero "Crema".
Gran jugada de Ciurlizza para habilitar a "Wally" Sanchez y este que se saca de encima a Guadalupe y coloca el balon lejos de Carvallo.

Así llegábamos al final del clásico con un empate 1-1 que parecía ser mezquino por las situaciones que desperdicio Alianza y sobre todo Maestri, y solo a cuatro minutos del
final, la "U" cedió un tiro de esquina y de pronto entre oriente y sur "El Cholito" Sotil
le pegó al punto de penal, en ese lugar estaban a la expectativa, "El Cuto",Maestri y "El Chino" Arakaki, parecía del "Cuto" o de Maestri pero era la noche del "Chino" y el tenia un deber con
el destino, entonces decidió ir en busca del balón que podía ser el de la gloria y así fue "El Chino" se suspendió y de un cabezazo de arriba hacia abajo venció a Carvallo...Goooooooool
de Alianza ,gol de Arakaki, el eterno suplente que siempre estuvo en los momentos mas importantes del club,le trajeron a todos y de todo, pero el siempre termino la campaña de
titular y marcando goles importantes,este no era la excepción, pero sobre el final Piero Alva
se metió al área por derecha y fusilo a Pinto pero este también quiso ser figura y se metió una atajada de acuerdo a su apelativo de "Felino" y salvó el empate.
Ernesto Arakaki le gana en el salto a Guadalupe y anota el triunfo de Alianza de manera dramática  el servicio del "Cholito" Sotil fue perfecto.

No fue el gran clásico,pero si fue intenso en el segundo tiempo,con jugadores como Liguera,
Maestri,Ciurlizza y jayo en Alianza y Candelo,Caballero,Guadalupe y Fano en la "U" jugadores con suficiente capacidad para brindar espectáculo.
El Abrazo del alma: Maestri y Arakaki se confunden en un abrazo interminable luego del
gol del "Chino",un jugador que casi siempre estuvo como alternativa pero siempre fue el
titular de la gente,del pueblo blanquiazul.

Escenario:estadio nacional
Asistencia:27.023 espectadores
Arbitro: Victor Hugo Carrillo
Alineaciones:
Alianza Lima: J.Pinto,G.Salas,E.Arakaki,I.Alvarado,J.Iglesias,J.Jayo,M.Ciurlizza
M.Liguera,A.Olcese,A.Sanchez y F.Maestri
D.Tecnico:Gerardo Pelusso
Cambios: J.Viza x A.Olcese,E.Torres x M.Liguera y J.Sotil x A.Sanchez
Universitario: J.Carvallo,L.Guadalupe,G.Bernales,D.Caballero,J.Molina,M.Cevasco
A.Gonzales,M.Candelo,A.Magallanes,P.Alva y J.Fano
D.Tecnico:Edgard Ospina
Cambios: J.Rey x J.Fano,M.Ruiz x M.Cevasco y K.Fernandez x J.Rey



miércoles, 3 de abril de 2013

ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO: "GIL" Y MANERA , CLÁSICOS PARA EL OLVIDO

Para la temporada de 1996, Alianza y Universitario contrataron a Gilberto Alves "Gil" y a Eduardo
Lujan Manera como técnicos, la filosofía del argentino ya era conocida, mas aun siendo de la
escuela de "Los Pincharratas" ,mientras que la del brasileño era una incógnita solo se tenia la
referencia de su pasado como jugador de fútbol e integrante de las selecciones de Brasil incluso
titular en el mundial de Argentina-78, marcando le un gol a Perú en la liguilla de Cali.
Sin embargo la llegada de ambos despertó expectativa en medio de las dos hinchadas mas grandes del país ambos equipos anunciaban ademas la contratación de dos goleadores para garantizar la cuota de gol: Adrian Czornomaz para la "U" y Marcelo Bujica para Alianza Lima.
Sin embargo en el juego ,tanto Alianza como Universitario dejaban dudas,aunque "Los Íntimos"  estuvieron por muchas fechas en la punta del torneo mientras Cristal estuvo en la copa libertadores.
Para el primer clásico del año, ambos venían de ganar la "U" al Alianza Atletico de sullana 3-1 y
Alianza Lima había goleado 5-0 a la Loretana en matute, la "U" caminaba al ritmo del "Loco" Gabriel Gonzales y Czornomaz, mientras en Alianza Waldir era el referente del gol y asomaba un hombre
que llegó en medio de gran expectativa: Hamilton de Souza Careca un exquisito numero diez que
brilló en Cruzeiro y Portugal.
Ante casi 40.000 espectadores en el nacional, Alianza y Universitario brindaron un clásico de bajo
nivel,apenas un primer tiempo en que los dos equipo salieron en busca del arco rival, a los 4 minutos
un magistral pase de Careca, en callejón y apareció Waldir para superar a Espinoza y Barco y casi
sin angulo vencer a Ibañez, golazo y a ilusionarse con "El Jogo Bonito" que prometió "Gil", pero
casi de inmediato, Paolo Maldonado se fue por derecha le metió un baile a Hinostroza y metió un
centro al primer palo de Francisco Pizarro y"El Pirata" Czornomaz de una impresionante volea,
venció el arco aliancista, golazo, espectacular, pintaba para gran clásico pero con el 1-1 ambos
equipos se conformaron.
El segundo tiempo fue para el olvido,como un anuncio de lo que vendría en los próximos clásicos.
Fecha :29/06/96
Escenario:Estadio Nacional
Asistencia: 36.635 espectadores
Arbitro: Alberto Tejada
Alineaciones:
Alianza Lima:F.Pizarro,J.Reyna,F.Ruiz,W.Machaca,P.Hinostroza,J.Jayo,Ze Carlos,
H.Souza"Careca",M.Valencia,A.Gonzales y W.Saenz
D.Tecnico: Gilberto Alves "Gil"
CambiosJ.Ramirez x M.Valencia
Universitario:O.Ibañez,A.Dulanto,A.Barco,Espinoza,G.Portilla,F.Torrealva,J.Carranza,
J.Pereda,G.Gonzales,P.Maldonado y A.Czornomaz
D.Tecnico: Eduardo Lujan Manera
Cambios:E.Carazas x G.Gonzales y M.Rodriguez x P.Maldonado

CLÁSICO  PARA CRISTAL
Era la tendencia, por ese entonces parecía que tanto Alianza como Universitario se ponían de acuerdo para "favorecer" a Cristal, los partidos eran muy malos con poco fútbol y nada de goles,en el segundo clásico del año un 20/10/96, en matute ,los dos merecieron perder,apenas una situación polémica: un gol mal anulado a Czornomaz genero que el clásico se calentara un poco, Waldir y "Balan" estuvieron inoperantes en el ataque de Alianza y Marco Valencia no fue el mismo de otras jornadas.
Por el lado de Universitario, su defensa e Ibañez fueron lo mejor, el empate a cero beneficiaba a Cristal que seguía solitario en la punta a falta de dos fechas para el final.
Escenario: Estadio Alinaza Lima
Arbitro:Alberto Tejada
Asistencia: 29,190 espectadores
alineaciones:
Alianza Lima: F.Pizarro,C.Basombrio,W.Machaca,F.Ruiz,M.Salazar,Ze Carlos,M.Valencia
J.Jayo,C.Rosales,A.Gonzales y Waldir Saenz.
D.Tecnico: Gilberto Alves "Gil"
Cambios: Careca x M.Salazar, M.Sozanni x W.Machaca
Universitario:O.Ibañez,A.Moran,A.Barcoi,J.Espinoza,G.Portilla,J.Ferrari,F.Torrealva,
G.Gonzales,
R.Martinez,P.Maldonado y A.Czornomaz.
D.Tecnico: Eduardo Lujan Manera
Cambios:G.Muñoz x G.Gonzales y L.Guadalupe x Roberto Martinez

CLÁSICO HORRIBLE PERO DECISIVO
Para la definición por el segundo cupo a la libertadores y sub-campeonato nacional ,se jugò una
liguilla con cuatro equipos; Alianza lima ,Universitario,Cienciano y Pesquero, en el estadio nacional
aunque la ultima fecha se jugaría en simultaneo y en distintos escenario.
Se enfrentaron en la segunda fecha,ambos habían vencido en la primera a Cienciano y Pesquero
peo Alianza por quedar segundo en el descentralizado ingreso con un punto de bonificacion y esto
le daba cierta ventaja ante su clásico rival,por el lado de Universitario era ganar o ganar, pero toda esa expectativa se fue al carajo,fue un clásico igual o peor que el anterior,solo las ganas de Roberto Martinez, que había anunciado su retiro de Universitario y el temperamento del "Guerrero" Marcelo Sozani, fueron de las pocas cosas por resaltar, un partido con mucha marca, pudo haberse jugado sin arqueros ya que ni Czornomaz,Maldonado en la "U" y Bujica y Waldir Saenz en Alianza estuvieron en una buena tarde.
Con el empate Alianza quedaba a tiro de sub-campeonato y copa libertadores,que lo logró ante
Pesquero ganando 4-1,mientras que la "U" goleaba 5-0 a Cienciano  en Chorrillos,pero no cambiaba
la tabla.
Waldir Saenz y Adrian Czornomaz terminaron igualados como goleadores del año ambos con 20
goles, mientras que Lujan Manera y "Gil" terminaban invictos la temporada en clásicos, y el
brasileño festejaba un sub-campeonato,las directivas de ambos cuadros ya tenían a sus
remplazantes: Ivan Brizc en la "U" y Jorge Luis Pinto en Alianza.

Escenario:Estadio Nacional
Arbitro:Jose Arana
Asistencia:17,991
Alineaciones:
Alianza Lima :F.Pizarro,C.Basombrio,M.Sozani,F.Ruiz,M.Salazar,J.Jayo,Ze Carlos,
P.Hinostroza,M.Valencia,M.Bujica,W.Saenz
D.Tecnico:Gilberto Alves "Gil"
Cambios: A. Gonzales x M.Bujica
Universitario::O.Ibañez,F.Torrealva,A.Barco,J.Espinoza,G.Portilla,M.Ciurlizza,J.Ferrari,
J.Pereda,G.Gonzales,P.Maldonado,A.Czornomaz
D.Tecnico:Eduardo Lujan Manera
Cambios: R.Martinez x G.Gonzales,L.Guadalupe x J.Ferrari





lunes, 1 de abril de 2013

ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO: EL CONCIERTO DE "GUAJAJA" Y WALDIR

Torneo clausura de 1999,(21/11/99) a solo tres fechas del final, se enfrentan en un clásico
que define todo Alianza Lima y Universitario, si lo ganan "Los Íntimos" prácticamente
lograran el titulo del clausura, si lo ganan "Los Cremas" serán los campeones nacionales
ya que también ganaron el apertura.
En Alianza hubo un terremoto antes del clásico: la salida inexplicable del técnico Edgard
Ospina, primero en el clausura y clasificado a las semi finales de la merconorte, nunca se
entendió su salida.
En su remplazo llegó un técnico que hace dos años le había dado la mayor alegría en muchos
años al pueblo aliancista, el titulo nacional del 97; Jorge Luis Pinto.
En Universitario,Roberto Challe confiaba en la superioridad que tenia a lo largo del año, le
había ganado los dos clásicos del apertura y empataron el primero del clausura en matute,
ademas la estructura del equipo le daba mucha tranquilidad para buscar el triunfo; Ibañez,
Carranza,Del Solar,Grondona,Bernales,Esidio y Farfan le daban esa tranquilidad.
Sin embargo las dudas caían sobre la capacidad del responsable para dirigir el partido:
Miguel Vega, un arbitro de rendimientos solo regulares que había sido designado para el
choque mas importante del torneo, quizás era mas conocido por su apelativo que por sus actuaciones; "Guajaja"
Aquella tarde una vez mas estuvimos en transmisión con Eddie Fleschman y "El Flaco" San
Roman en la cabina de full deporte entre norte y occidente, el inicio del partido se vio con
retraso ya que un efectivo policial soltó una bomba lacrímogena y los jugadores fueron los
mas afectados.
Roberto Farfan, se anticipa a Del mar y abre el marcador apenas al minuto de juego, se iniciaba asi un clasico a todo gol, con un apasionante final.

Mas de 40.000 espectadores fueron testigos de uno de los clásicos mas intensos de la
década,apenas al minuto de juego estallaba norte: un tiro libre de Paolo Maldonado desde
occidente con sur encontró el cabezazo suicida de Farfan que aprovechó una falsa salida de
Del Mar, para poner el 1-0, parecía que la paternidad de "Los Cremas" en el año iba a continuar.
Pero lejos de buscar el segundo la "U" se tiro muy temprano hacia atrás y casi de inmediato
una jugada de "Kukin" dejo en posición de gol a Tressor Moreno pero este perdió ante el "Achique" de Ibañez, minutos mas tarde otra vez Tressor la mandó afuera ante una falla de
 Araujo cuando ya en sur se coreaba el empate.

Jugada clave del partido, se acababa el primer tiempo y Tressor Moreno en posicion adelantada empatea el partido ante el reclamo de Del Solar.

El ritmo y velocidad de Alianza, era un problema sin solución para la "U" que solo atinaba a
defenderse y antes de los 30, un disparo de Miguel Llanos impactó en el pecho de Bernales
pero Vega sancionó penal,iniciando así un concierto lamentable,el popular "Guajaja".
Frente al balón se paró Carlos "Kukin" Flores, un especialista, un virtuoso y luego de realizar una "Paradinha" vencio a Ibañez, pero a "Guagaja" le ganó su conciencia y ordenó repetir, previamente expulso a Jorge Luis Pinto por reclamar, y entonces Oscar Ibañez le atajó el
disparo a "Kukin" y todo seguía igual.
Esto pareció mellar el animo de los jugadores de Alianza, porque enseguida Paolo Maldonado se llevó a Llanos y Reyes para reventar el poste de un angustiado Del Mar y a los 45 Del solar
desde occidente con sur sacó un violento tiro libre que obligó a una espectacular intervención
a Del Mar.
Parecía que el final estaba escrito,pero el fútbol,el destino y "Guajaja" tenían una sorpresa
para el final del primer tiempo: Julio Penalillo que había remplazado a Marcial Salazar por
lesión, lanzó un disparo que encontró la pierna de Del Solar en el camino y el rebote lo tomó
Tressor Moreno para fusilar a Ibañez y establecer el 1-1, un gol que debió ser anulado pero
Vega y su auxiliar lo convalidaron ante el reclamo masivo de los "Cremas".
El segundo tiempo fue un dominio total de los dirigidos por Pinto que desde afuera vivía
intensamente su partido, desde el fondo Sandro Baylon empujaba al equipo y adelante
"Kukin",Mafla,Hinostroza,Tressor y Waldir iniciaron un concierto de fútbol que encontraría
sus frutos al final del partido.
Primero fue "Kukin" que se la perdió luego de que se internara por derecha, envió su disparo
por encima del travesaño,luego a los 19 combinaron Tressor con Saenz y este en el mano a
mano con Ibañez se la perdió.

Waldir Saenz, coloca el balon ante la impotencia de Ibañez, se decretaba de esta manera el triunfo de "Los Intimos" por 3-2.

Sandro Baylon era el dueño del medio campo,su presencia y ganas contagiaba a su equipo
de pronto Julio Penalillo ensayo un lujo en el área de la "U" y a Araujo se le perdió la pelota
y lo jaló con todo,ahora si "Guajaja" acertó y sanciono penal, ante el reclamo de "Los Cremas"
con Del Solar y Carranza a la cabeza,mientras en Alianza todos se miraban... Waldir dijo
"Yo Voy" y se puso frente al balón,frente a Ibañez y el comando sur que tenia atragantado el
grito de gol, y tan rápido como el silbato de Vega, Waldir la puso lejos del alcance de Ibañez que se arrojó al mismo lado pero no alcanzó... Goooooooool de Alianza y a esas alturas era
justo, pero como diría "El Puma" Carranza: "La U es la U" y ya con Esidio y "El Coyote" Rivera
en la cancha se fue con todo en busca del empate y luego de una "Guapeada" de Del Solar y
otra salida en falso de Del Mar ,el brasileño Esidio fusiló a Chacon y puso el 2-2 a los 26 del
segundo tiempo.
Pero Alianza se recuperó del impacto y siguió, Baylon empujaba de manera incansable y sobre
los 40, Penalillo metió una diagonal y puso un pase en cortada a Tressor Moreno y cuando
este ya superaba a Ibañez ,las piernas del argentino derribaron al colombiano yyyyyyyyyyyy
¡penal,penal,penal! para Alianza, anunciaba en mi relato ante los rostros de incredulidad de Fleschman y San Roman, pero aunque parezca mentira "Guajaja" otra vez había acertado y otra
vez frente a frente Ibañez y Waldir ,aunque en esta oportunidad Ibañez se dejo vencer por
la frustración e hizo poco por detener el disparo de Waldir que se fue al fondo... Goooooool
de Alianza a poco del final; 3-2 y parecía que ahora el marcador no se movería, en uno de los clásicos mas intensos de los 90, con bronca,cinco goles,expulsados y con un concierto a dúo
de "Guajaja" y Waldir, uno desafinó y el otro ofreció uno de sus mejores conciertos en clasicos.
Se encontrarían nuevamente para definir al campeón del año, uno como ganador del apertura
y el otro como ganador del clausura, con una victoria para cada uno pero con sonrisa "Crema" al final por diferencia de goles, pero esa es otra historia,que recordaremos luego.

Hermosa postal luego del tercer gol de Alianza obra de Waldir Saenz de penal; Tressor,Waldir,Baylon y Mafla,posan para la eternidad.

Escenario: Estadio Nacional
Asistencia: 41.000 espectadores
Arbitro: Miguel Vega
Alineaciones:
Alianza Lima:C.Del Mar,M.Llanos,J.Chacon,S.Baylon,M.Salazar,W.Reyes,J.Hinostroza
V.Mafla,C.Flores,W.Saenz y T.Moreno
D.Tecnico: Jorge Luis Pinto
Cambios:J.Penalillo x M.Salazar, W.Rojas x C.Flores y J.Mosquera x M.Llanos

Universitario:O.Ibañez,J.Carranza,J.Pajuelo,J.Araujo,G.Portilla,G.Bernales,J.Del Solar,
G.Grondona,P.Maldonado,R.Farfan,M.Cantoro
D.Tecnico:Roberto Challe
Cambios:E.Esidio x M.Cantoro,J.Rivera x J.Carranza
Expulsados:W.Reyes(AL) y G.Portilla(U)





viernes, 22 de marzo de 2013

ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO; MEJIA RESUELVE CON POLÉMICA,UN GRAN CLASICO

Sábado,21/11/81 un clásico muy especial, para quien escribe, ya que aquella vez, estando "misio"decidí ir muy temprano al estadio,demasiado diría yo, era una jornada triple que
empezaba a las 4.00 pm, así que llegue casi a las 9.00 de la mañana y en el ingreso de la
popular sur frente a la unidad vecinal ya me había percatado que existía una hueco
profundo debajo de la puerta de fierro, así que en compañía de un "Causa" que conocí
en las inmediaciones de matute ingrese por ese pozo.
Ya adentro de matute,busque un refugio seguro para llegar hasta la hora del partido sin problemas,así fue aunque parezca increíble, me la pasé durmiendo hasta el primer partido
del triplete.
Era el quinto clásico del año y los cuatro anteriores los había ganado el Alianza de "Pitin";
el amistoso por los 80 años de Alianza ,los dos del metropolitano y el primero del
descentralizado, en esta oportunidad tanto "Cremas" como "Blanquiazules" se presentaban
con lo mejor de sus planteles y como era ya una costumbre el duelo lo sostenían por esos tiempos German Leguia y Jorge Olaechea.
En el palco azul de matute se encontraba un espectador de lujo; Elba de Padua Lima "Tim" el técnico brasileño de la selección peruana que se preparaba para el mundial España-82, su presencia motivó a los jugadores que querían estar en la lista final del seleccionado.
En la cancha muchos jugadores de selección y seleccionables;GonzalesGanoza,Duarte,
Salguero,Farfan,Rojas,Olaechea,Illescas,Ravello y un joven que seria determinante
en el clásico; Raul Mejia, en la "U" Ternero,Leguia,Rey Muñoz y Eugenio.

Todo Alianza sobre Carranza,frente a occidente en la celebración del primer gol de Alianza,luego de una media vuelta ante centro de Mejia.

El inicio fue blanquiazul, Illescas "El Feo que jugaba lindo" apenas a los 3 asustó a Jaime con
un disparo que pasó cerca del travesaño y a los 6 metió un pase en profundidad a la espalda
de Garcia,que alcanzo"El Coyote" Raul Mejia para meter un centro al corazón del área crema,
Jose Carranza que estaba a la expectativa, pareció que se pasaba de largo, pero de pronto llevó
hacia atrás su pierna derecha para controlar el balón y haciendo el movimiento que hizo Muller
en la final del 74 ante Holanda, ejecutó a Juan Carlos Jaime y decretó rápidamente el 1-0 para
Alianza en un matute repleto que se alistaba para ver un clásico que iba a tener de todo.
Carranza, un goleador de los 70 y 80 era un especialista en ese tipo de jugadas a pesar de su
físico poco atlético ,tenia una cintura de jebe que le permitía realizar esas medias vueltas que
sorprendían a los defensores y arqueros rivales, su estirpe goleadora la paseó por
Defensor Lima,Aurich,Bolognesi,CNI y La Palma y si llego a Alianza en el 80 fue
precisamente por hacerle goles siempre a Alianza.
Luego de ese inicio infernal de el equipo de "Pitin" , la "U" se volcó a campo contrario en
busca del empate y el clásico se hizo de ida y vuelta ... como le gusta a la gente.

Espectacular fotografia que nos muestra el tiro libre de Escobar que impacta en el travesaño,para luego picar en la raya, la gente de la "U" reclamó gol.

German Leguia intentaba ,pero "El Mango" Olaechea lo neutralizaba y esto terminó frustrando
a "Cocoliche", por el lado aliancista cada contra ataque de Mejia y Ravello causaba peligro y
sensación de gol en la portería de Jaime que tuvo que exigirse ante un disparo de Ravello
que intento colocarla por encima, en el arco de norte "Caico" demostraba ser el mejor del
momento atajándole un disparo a boca de jarro a Percy Vilchez y minutos mas tarde la "U"
reclamaba como gol un disparo de tiro libre de Walter Escobar que luego de impactar en el travesaño pico en la raya ,dejando la sensación de gol, el rugido en las tribunas era permanente
y los jugadores contagiados por ello nos brindaban un buen espectáculo  como no podía ser de otra manera, un duelo que no pasaba desapercibido era el que sostenían Rey Muñoz y Roberto Rojas, un espectáculo a pura velocidad.
Para el segundo tiempo los dirigidos por Roberto Scarone,salieron decididos a encontrar el empate y ante la decepcionante actuación de Leguia, el que asumió la manija fue Cesar Echeandia que alimentaba a Rey Muñoz para que este con sus desbordes genere peligro en
el arco aliancista, era en esos primeros minutos del segundo tiempo la "U" el equipo que
buscaba y a los 15 una entrada de Rey Muñoz fue trabada por Duarte y Montalvan sancionó
penal,era la posibilidad para Universitario de igualar el marcador ,entonces Walter Escobar
un lateral que había paseado su talentoso botín derecho por Huaral,Defensor,Alianza y
Chalaco,se paró frente al balón, "Caico" y Escobar se conocían y mucho, Walter fue el que
le quebró el récord a "Caico" en el 76.
Cuando Montalvan dio la orden Escobar le pegó a la izquierda y "Caico" adivinó y atajó,
pero el arbitro ordenó que se repita por que Gonzales Ganoza se había adelantado, entonces
Escobar no quiso correr riesgos y fusiló al arquero aliancista con un disparo al centro, 1-1
y de nuevo a acomodarse, el partido estaba para cualquiera, pero ya esta dicho ,Alianza
tenia mejores individualidades y eso podía pesar en cualquier momento.

Raul Mejia celebra jubiloso con el numero 17 en la camiseta el segundo gol de Alianza, luego de una polémica jugada en que la gente de Universitario reclamó posición adelantada de Ravello,notese la euforia de Farfan que ira a celebrar con su banco y provocara la reacción
de la gente de Universitario,luego vendría la bronca.

Pero fiel a su historia la "U" se fue encima, ademas querían quebrar una racha negativa que
arrastraban desde el 77 , y en ese intento quedaron mal parados y luego de recuperar un balón
en su campo, Jaime Duarte metió un servicio largo para Ravello que estaba adelantado, este
renuncio a la jugada y ante la pasividad de la defensa de la "U" apareció con hambre de gloria y de selección el "Coyote" Raul Mejia para llevarse el balón y enfrentar a un indefenso Juan Carlos Jaime y luego de sacárselo de encima anotar con el arco vació... gooooool de Alianza
y de pronto toda la "U" encima de Montalvan, reclamando el gol, y en los bancos se desataba
la bronca, ya que el festejo de "Pechito" Farfan con su banco fue tomado como burla por la gente de Universitario y salieron a enfrentarlo, Luis Cruzado asistente de Scarone y un
histórico de la "U" fue el primero y Farfan lo agredió esto provoco la reacción de los
"Cremas", entonces la bronca ya no era con Montalvan sino entre cremas y blanquiazules
todos "repartieron" y "cobraron" ,como resultado expulsados German Leguia y Jaime Duarte.

German Leguia se va de la cancha expulsado por Montalvan luego de la bronca, también se iría expulsado Jaime  Duarte.

La "U" intento y revelándose a la superioridad del rival apareció "Piticlin" Palacios para
ser un dolor de cabeza para la defensa de Alianza y juntarse con Cañamero y Rey Muñoz.
La "U" mereció el empate ,"Caico" seguía demostrando ser el numero uno del país, sus
atajadas le negaron a Palacios y Echeandia la posibilidad del empate, la defensa de Alianza
pareció perder seguridad ante la expulsión de Duarte, pero en medio de los intentos "Cremas"
Carlos Montalvan señaló el final del clásico, con victoria otra vez de Alianza sobre Universitario.
Fue el ultimo clásico del año,una temporada en que los "compadres" fueron muy irregulares
cediendo el protagonismo a Melgar fbc y Deportivo Municipal que clasificaron a la copa
libertadores como campeón y sub-campeón del fútbol peruano.
Para completar el relato diremos que  aquella fue también una de las ultimas oportunidades
que pude ver en acción a uno de los ídolos de mi infancia; Juan Rivero, ¡que jugador! un definidor como pocos, fantástico dentro del área, jugando esta vez para Alfonso Ugarte
contra Deportivo Municipal, Leon de Huanuco y Sporting Cristal completaron el triplete.
Luego del partido cumplíamos con el ritual de esperar a ver a los jugadores ademas de intentar
algún autógrafo, como que casi siempre conseguíamos algunos, como este que les dejo a continuación;
Ah bueno llegue a mi casa cerca de la medianoche sin un "mango" en el bolsillo y apenas
con un pan con frejolito chino y huevo frito encima de "Carretilla" que siempre remataban
a la salida de los estadios a "China".... mas ricos, de allí todo México hasta Domingo Cueto y
frente al Hospital Rebagliatti ya estaba en mi barrio; la cuadra quince de General Córdoba
en mi rico Lince, esas eran mis interminables jornadas de fútbol... como te extraño y añoro.

Escenario: Estadio Alianza Lima
Arbitro: Carlos Montalvan
Asistencia : 34,500 espectadores
Alineaciones :
Alianza Lima : G.Ganoza,J.Duarte,S.Salguero,T.Farfan,R.Rojas,J.Olaechea,J.Illescas,
J.Lovera,R.Mejia,J.Carranza y F.Ravello
D.Tecnico Victor Zegarra
Universitario: J.C. Jaime,W.Escobar,C.Carbonell,F.Ternero,R.Garcia,S.Eugenio,G.Leguia,C.Echeandia,
Rey Muñoz,P.Vilchez y J.Cañamero
D.Tecnico: Roberto Scarone
Cambios: C.Palacios x P.Vilchez







lunes, 18 de marzo de 2013

ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO : INICIO CON BAILE,FINAL CON GARRA

La temporada de 1985, fue muy pareja en clásicos y el espectáculo fue de muy buen nivel, ambos tenían equipos muy competitivos, la juventud de Alianza contra la experiencia de Universitario te garantizaban partidos con resultados insospechados, en el metropolitano gano uno cada uno, en la semifinales del regional terminó 0-0 y en penales lo ganó la "U", en el descentralizado, uno para
cada uno y ambos clasificaron a la liguilla para buscar al campeón y sub-campeón del fútbol
peruano, tendríamos que dejar en claro que estuvieron siempre debajo del sorprendente UTC
de Cajamarca que ganó el descentralizado.
Escobar se lleva la pelota con el taco ante la marca de Drago y Rojas, "El Potrillo" jugó un
primer tiempo de altísimo nivel, en el segundo tiempo la historia cambio.

Así pues ya instalados en la liguilla, los tradicionales rivales iniciaban su participación en este mini torneo, en medio de gran expectativa y soportando el muy caliente cemento de la popular fuimos testigos una triple jornada inaugural (23/03/85) que dejaba los siguientes resultados :
Municipal 2-0 C:Manucci,Espartanos 1-0 Alianza Lima y "U" 4-0 UTC, el resultado del semi-fondo
fue una cachetada para la ilusión aliancista.
A pesar del resultado de un domingo para el olvido,retornamos el miércoles al nacional, con la
ilusión de ver la recuperación de el equipo blanquiazul, el partido seria de vida o muerte para los
dirigidos por JJ Tan, mientras que la "U" con su goleador Fidel Suarez y con un Rey Muñoz que
la rompía cada fin de año, se mostraba confiada por que en la primera fecha se había tumbado
al mejor equipo del descentralizado,el UTC.
Llegamos muy temprano con una gente de surquillo,estaba dividida la cosa habían de Alianza y
algunos de la "U" así que decidimos entrar todos a Sur y nos fuimos para el lado de oriente, para garantizar la integridad de mis causas, eramos en total ocho,cinco de Alianza y tres de la "U".
Entonces el 26/03/85 y ya instalados en la popular de siempre, fuimos testigos de uno de los
clásicos mas espectaculares de la década.
Alianza salio a jugarse la vida y lo hizo con su estilo: fútbol veloz y preciosista  realmente un espectáculo Escobar y Bustamante parecían divertirse en el terreno de juego y Rey Muñoz era el complemento perfecto, sus endiabladas jugadas le robaron aplausos a las tribunas,por el lado de Universitario su medio campo se veía impotente para controlar el aluvión "Grone", en apenas diez minutos ya Alianza en los pies de La Rosa y en la cabeza de Escobar tuvo dos situaciones de gol
enel arco de Cesar Chavez Riva, pero a los 13 del primer tiempo , Rey Muñoz y Escobar
avanzaron desde tres cuartos de cancha y antes de llegar al área Rey Muñoz lanzo un tremendo
disparo de zurda que fue imposible desviar para Chavez Riva, a pesar de la espectacular volada.
Golazo,impresionante,imposible no gritarlo,no soñar, 1-0 y a pesar de lo temprano era justo,
Alianza lo busco y lo encontró, la "U" deambulaba, en el banco Marcos Calderón no lo podía
creer,aquel equipo que arrolló  el domingo a UTC era a estas alturas del partido una sombra.
El medio campo de Universitario era una rémora, la dinámica de Bustamante,Casanova y Escobar
superaban largamente la lentitud de Drago y Reyna, y antes de la media hora Casanova lo adelantó a Reyna y cedió a Eugenio la Rosa que de derecha fusiló a Chavez Riva, otro golazo con el sello de Alianza, para seguir ilusionando a su gente,a esas alturas del partido Alianza parecía "Volar", las tobilleras de Escobar parecían las de un "Potro" indomable sobre todo cuando pasaba por el lado
de Leo Rojas, luego vino una jugada entre La Rosa y Escobar que dejo casi en el paredón a
Chavez Riva con La Rosa y este lo eludió y cuando parecía que dispararía  hizo un amague mas
ante Chavez y lo volvió a superar entonces quedo con el arco a su merced y solo Chirinos
delante suyo,"El Potrillo" también estaba a su costado pero Eugenio decidió definir y Javier
Chirinos evitó el 3-0.
Parecía una fiesta, los hinchas de Alianza prácticamente se adueñaron del estadio, fue un primer
tiempo de ensueño, irrepetible pero el destino, la "U" y el fútbol nos habían preparado un final
increíble.
Golazo de La Rosa ,ante gran jugada de Casanova fusiló a Chavez y puso el 2-0,a esas alturas para Alianza era un "Baile".

Para el segundo tiempo fuimos testigos de una "Desahuevada" en vivo de parte de Marcos Calderón
para con sus dirigidos, y es que antes del inicio y en plena cancha uno a uno les indicaba lo que
tenían que hacer para revertir el marcador, todos en el estadio estaban sorprendidos, mientras
Alianza demoraba en salir al campo, hace unos días converse con Raul Mejia, integrante de aquel
equipo de Alianza y la demora se debió a que Wilmar Valencia ya no podía continuar, incluso el
medico recomendó que no siga pero Wilmar, decidió seguir y salio con sus compañeros al campo.
En los primeros minutos del segundo tiempo Alianza pareció haber salido con la consigan de esperar
al rival y de contra ataque ,liquidarlo y así fue, a los 15 minutos La Rosa rompió la trampa del
off sidey se fue solo con Daniel Reyes  para enfrentar a Chavez Riva, lo pudieron haber "camoteado"
pero"Chispeao"  quiso sacarse la espina del primer tiempo ante Chirinos y cuando todos nos
preparábamos para el tercero ,el arquero de Universitario no se comió el amague y se lanzo sobre
los pies del delantero aliancista para quedarse con la pelota y con el grito de los hinchas de Alianza .
En ese mismo momento arrancó otro partido,Alianza se cayó animicamente, Valencia tuvo que salir,
le ganó el dolor, Illescas no entro en el ritmo del partido.
En paralelo Marcos hizo ingresar al "Cholo" Torres un veloz puntero y para frenar el ímpetu de la volante aliancista ingresó también Samuel Eugenio, en remplazo de Reyna.
Entonces Torres por un lado y Rey Muñoz por el otro empezaron a complicarle la vida a Duarte y Roberto Rojas, el murmullo de la gente ante cada ingreso de estos veloces delanteros anunciaban
tempestad en la defensa aliancista.
A los 18 un desborde del "Mellizo" Suarez entre occidente con norte encontró la punta del chimpun
del "Loco" Miguel Seminario para vencer a "Caico", llegaba el descuento de la "U" y entonces sus hinchas que estaban silenciados por el "Baile " del primer tiempo entendieron que "La U es la U" y
que su historia los obligaba a buscar mas ,"Caico"  se tuvo que exigir ante disparos de Rey Muñoz
y Suarez para impedir el empate,Alianza en ataque ya no existía  el equipo de Marcos había copado
todo el terreno y a estas alturas Rey Muñoz (U) parecía Jairzinho, cada corrida terminaba en centro o en un disparo al arco, le recuerdo pocos duelos perdidos al "Cucurucho" Rojas ... pues este lo perdió.
Luego de una corrida de Suarez, "El Loco" Seminario se anticipa a "Caico" y descuenta para Universitario,empezaba otra historia.

A los 27 y como consecuencia de un desborde de Rey Muñoz y un posterior lanzamiento de Fidel Suarez desde oriente con norte , aparecería otra vez "El Loco" seminario para sacar provecho de un rebote ocasionado por una peinada de Drago, para poner el empate... el nacional fue un manicomio
oriente pareció bajar al campo, lo que parecía un baile de Alianza ,la "U" lo había revertido aquellos gritos de Marcos antes del inicio del segundo tiempo, volvían a mi mente.
Entonces ahora el desconcierto era de Alianza, "En el vestuario luego del primer tiempo todo era
alegría, parece que eso nos llevó a un exceso de confianza que termino por matarnos,lo del segundo tiempo no tiene explicación, es parte del fútbol " nos comentaba Raul Mejia.
Seminario aprovecha un pivoteo de Drago para fusilar a Gonzales Ganoza e iguala el
marcador 2-2, la "U" remontaba un 0-2 y se ponía a tiro de triunfo.

Y la "U" siguió empujando mas que jugando,abriendo la cancha por derecha,por izquierda,con Rey Muñoz,con Torres,el peligro y los uffffffff eran constantes, "Caico" sufría, nosotros también,
el tercer gol de la "U" era solo cuestión de tiempo.
Minuto 32 del complemento,tiro de esquina a favor de Universitario,otra vez entre oriente y norte
y otra vez el mellizo Fidel Suarez frente al balón y su servicio cual lengua de serpiente impacto en
el parante opuesto de "Caico" y "El Diablo" Jaime Drago casi arrodillado debajo del arco y con golpe
de cabeza la puso adentro y desató la locura en estadio,ahora el nacional parecía de la "U" el bullicio
fue espectacular,era un grito contenido, que había estado esperando y soportando durante los
primeros 45, el baile aliancista.
Alianza intento en los últimos minutos,pero la defensa "Crema" ya no tenia fisuras, por el contrario
"Los Íntimos" no salían de el estado de "Schok" al que estaban siendo sometidos,el final llegaba con
un Marcos Calderón al borde del campo reclamando el tiempo,con la misma energía de aquellos gritos antes del segundo tiempo.
Fue uno de los clásicos mas espectaculares de la historia,lo que jugó Alianza en el primer tiempo,
lo que metió la "U" en el segundo, lo que jugó Escobar en el primero,lo que hizo Rey Muñoz en el segundo tiempo, una cosa de locos.
La "U" ganaría la liguilla y el campeonato nacional, con una producción impecable de sus delanteros
UTC seria segundo y para Alianza fue el final de muchos jugadores incluido el comando técnico.

Escenario: Estadio Nacional
Asistencia: 44,829 espectadores
Arbitro:Cesar Pagano
Alineaciones:
Alianza Lima: G.Ganoza,J.Duarte,T.Farfan,D.Reyes,R.Rojas,W.Valencia,J.Casanova
C.Bustamante,H.Rey Muñoz,E.La Rosa y L.Escobar
D.Tecnico: J.J Tan
Cambios: J.Illescas x W.Valencia,R.Mejia x C.Bustamante
Universitario: C.Chavez,L.Rojas,F.Ternero,J.Chirinos,R.Garcia,L.Reyna,J.Drago,F.Suarez
E.Rey Muñoz,C.Pedraglio y M.Seminario
D.tecnico: Marcos Calderon
Cambios: S.Eugenio x L.Reyna, J.Torres x C.Pedraglio





miércoles, 13 de marzo de 2013

ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO : AREQUIPA,CIUDAD BLANCA ... Y AZUL

Dentro del rico historial de los clásicos del fútbol peruano,se han jugado partidos en varias ciudades del país,incluso en el extranjero, pero lo curioso del caso es que en Arequipa se disputaron tres clásicos y los tres los ganó Alianza Lima.
Siendo Arequipa una plaza muy complicada para cualquier equipo que no sea uno de los
tradicionales Melgar fbc,Aurora,Huracan o el Pierola, la gente respaldo con su presencia
estos enfrentamientos y a diferencia de otras plazas muy marcadas por el favoritismo hacia
Alianza o Universitario , las preferencias están divididas.
Desde siempre hubo la intención de darle a la "ciudad Blanca" la posibilidad de ver un clásico pero esto tardó mucho y recién en 1989 se pudo lograr esta gran posibilidad.

EL PRIMER CLÁSICO AL PIE DEL MISTI (26/07/1989)
El tradicional estadio Melgar fue testigo del primer enfrentamiento entre "Blanquiazules"
y "Cremas" como parte del cuadrangular por fiestas patrias que incluía ademas a los
clásicos rivales arquipeños Melgar fbc y el Aurora fbc.
En el clásico arequipeño, Aurora venció a Melgar y quedaba listo para enfrentar al ganador
del Alianza contra Universitario.
El partido en los noventa minutos termino 0-0, acaso por las actuaciones de ambos arqueros,
sobre todo el "Ruso" Zubzuck que sacó dos pelotas de gol a Bianchini y a Saavedra, mientras
que Mendoza desvió un tiro libre de Roberto Martinez, cuando ya se coreaba el gol de los "Cremas".
Los aliancistas sufrieron la temprana expulsión de "Vitito" Reyes a los 38 del primer tiempo,
pero aun así generaron peligro en el área de la "U".
Para colmo de males ,Marco Charum erró un penal a los 10 minutos del segundo tiempo, al tirar el balón por encima del travesaño.
El juez Marco Olivares, sentencio el final del partido con un 0-0 y dejó con la ganas a los hinchas arequipeños de gritar un gol en el primer clásico jugado en Arequipa,.
Entonces se tuvo que recurrir a los penales, para definir al rival de Aurora en la final de este cuadrangular.
Si bien es cierto no hubo goles en los 90 minutos, el publico "Characato" disfrutaría de una definición de penales, con mucha dosis de suspenso.
Arrancó Alianza y Marco Charum ahora no perdonó y de un violento disparo venció a Zubzuck,luego Martinez la tiro afuera y Julio Altamirano pondría a "Los Íntimos" 2-0, Barco descontaría para la "U"
y el argentino Bianchini alargaría la ventaja 3-1,Juvenal Briceño mantenia con vida a la "U" venciendo a Mendoza,entonces Juan Vidales mando un disparo muy suave a las manos de Zubzuck y Samuel Eugenio igualó el marcador 3-3, Aselmo Soto de un zurdazo anotó el 4-3 para Alianza y Octavio
Vidales igualó el marcador 4-4 de un disparo al centro del arco de Mendoza, entonces llegò la
muerte súbita en penales Cervera e Hinostroza fallaron y Jose Ziani le dio el triunfo al equipo de Miguel Company, aunque el titulo se quedo en Arequipa ya que Aurora le gano la final al Alianza Lima 2-0.
Alineaciones:
Alianza Lima : M.Mendoza,C.Gonzales,J.Vidales,G.Lavalle,J.Altamirano,M.Charum,V.Reyes,
J.Ziani,S.Gonzales,M.Bianchini y J.Saavedra
D.Tecnico: Miguel Company
Cambios:P.Hinostroza x M.Charum y A.Soto x S.Gonzales
Universitario: J.C Zubzuck,R.Bravo,P.Requena, A.Barco,J.Trece,O.Vidales,J.Ormeño,
L.Cervera,R.Martinez,j.Briceño y A.Gonzales
D.Tecnico: Juan Carlos Oblitas


GOLAZO DE JAYO AL PIE DEL MISTI
El sábado 07/02/98 ,otra vez en Arequipa se veían las caras Alianza Lima y Universitario, con dos técnicos que tenían un efecto mediático en la expectativa de la gente ,Jorge Luis Pinto,
el colombiano que había sacado campeón a Alianza Lima después de 19 largos años frente a
Oswaldo Piazza, el Socio de Carlos Bianchi ganador de todo en el Velez Sarfield de Argentina.
La expectativa era grande en Arequipa y así lo demuestran los casi 15.000 espectadores presentes
en el estadio Melgar, y es que los "Íntimos" venían de realizar una gira en Colombia y llegaban
invictos ,mientras los "Cremas" querían bajarse al rival de toda la vida, en el debut de su técnico
en este tipo de partidos.
Mucha gente y poco fútbol eso si lo que no faltaron fueron las patadas y golpes ,en complicidad de un arbitro que no estuvo a la altura de las circunstancias: Victor Mayorga.
Los primeros 45 minutos no dejaron momentos importantes de fútbol apenas un mano a mano desperdiciado por Chevez ante Ibañez y remates de Bazalar y Jayo, por el otro lado un disparo de Gallardo era controlado por Bataglia, luego las expulsiones de Waldir primero, por reclamar airadamente al juez Mayorga luego de una falta de Carranza que el arbitro no quiso sancionar, Jose Carranza por un codazo a Jayo a los 31  y para coronar un clásico violento y poco jugado "El Cuto" Guadalupe le
falto el respeto al fútbol y por poco le rompe la pierna a Juan Carlos Bazalar, por supuesto que
también se fue expulsado,aunque debió haberse ido "Preso"..
En el segundo tiempo Alianza con diez y la "U" con nueve hicieron poco por el espectáculo y en una jugada intrascendente entre Ferrari y Yañez el arbitro vio una inexistente agresión del aliancista y también lo echò del terreno de juego.
Ambos equipos quedaban entonces con nueve jugadores y cuando el exigente publico arequipeño
empezaba a protestar, vino un tiro libre a favor de Alianza, que no tenia peligro, pero Jayo se atrevió y desde 35 metros metió un bombazo sobre el arco de Ibañez y Golazo, parecía de otro partido, pero significaba el triunfo de Alianza ,el equipo de Pinto se mostraba con mejor fútbol y con el ingreso del "Relojito" Marco Lovera acentuó su dominio sobre los de Piazza.
Para seguir con la tendencia, Marko Ciurlizza derribo a Lovera y también se fue a las duchas antes de tiempo.
El final de la temporada, regalaría una sonrisa para los muchachos de Piazza ya que obtendrían
el campeonato nacional, mientras que Alianza Lima ya sin Pinto perdería su pase a la final luego
de caer en la final del clausura ante Cristal,logrando su pase como tercero a la merconorte.

Escenario:Estadio Melgar
Asistencia:15.000 espectadores
Arbitro:Victor Mayorga
Alineaciones

Alianza Lima: J.Bataglia,C.Basombrio,F.Ruiz,S.Baylon,M.Salazar,J.Jayo,J.Bazalar,P.Hinostroza,
A.Yañez,W.Saenz y D.Chavez
D.Tecnico: Jorge Luis Pinto(Colombia)
Cambios:M.Lovera x J.Bazalar,W.Machacca x F.Ruiz,A.Cavero x D.Chevez y
J.Mosquera x C.Basombrio

Universitario:O.Ibañez,L.Guadalupe,E.Dominguez,G.Falaschi,G.Portilla,J.Ferrari
J.Pereda,J.Carranza,R.Gallardo,J.Guzman,R.Farfan
D.Tecnico : Oswaldo Piazza (Argentina)
Cambios:o.Carrion x R.Gallardo,M.Ciurlizza x J.Guzman,M.Gomez x J.Pereda,
Cotito x R.Farfan y J.Pajuelo x J.Ferrari

COSTAS Y REYNOSO: LA REVANCHA
Fue vendida al publico arequipeño como la gran revancha (03/02/2010) ya que en la temporada
anterior,el equipo de Reynoso le ganó los cuatro clásicos al equipo de Costas, incluida la gran final.
Es por eso que en este primer clásico del año y luego de una exigente pre-temporada en Argentina
Alianza estaba con la sangre en el ojo y quería sacudirse de esa racha negativa ante la "U".
Para esta oportunidad Costas presento un medio campo capaz de hacer frente al sistema
"Acordeon" de Reynoso, con Quinteros y Gonzales por dentro y Tragodara con Joel Sanchez
por fuera , de esa manera y ante la sorpresa general Alianza , neutralizó a la "U" y apenas a los
siete minutos,el debutante Hector Vidal Sosa le gano por arriba al "Negro" Galvan y estrello su
cabezazo en el poste de Fernandez cuando este no tenia nada que hacer,este era un aviso ya que
a los doce un zapatazo del "Negro" Gonzales provoco una intervención de Fernandez que luego
de chocar en el travesaño se fue afuera.
La "U" estaba confundida,acaso la ausencia de Solano, era un tema sin solución para Reynoso y
solo las ganas del "Fito" Espinoza y Rainer Torres, alimentaban las ilusiones "Cremas" para ganar en Arequipa.
El ritmo que le impuso Alianza por los extremos con Tragodara y Sanchez, fue determinante para
superar el medio campo crema y sobre los 20 minutos, una falta sobre Aguirre ,dio origen a una
falta sancionada por Victor Hugo Rivera, que amenazaba con convertirse en gol; Jhonnier Montaño
acomodo el balón para su zurda y luego de la orden de Rivera , despidió un misil sobre el arco
"crema" que "Quemo" las manos de Fernandez, entonces el "Zorrito" Aguirre que tendría un
primer semestre espectacular , tomaba el rebote para empujarla hasta el fondo y Goooool de
Alianza,era ciertamente un amistoso, pero Costas lo grito como si fuese la final, acaso por su mente
pasaba la idea de que esa era la forma de haber jugado las finales de un año antes.
Universitario pareció reaccionar y Piero Alva se la perdió de manera increíble debajo del arco de
Libman en lo que fue la ultima emoción del primer tiempo.
Para el segundo tiempo la "U" intentó a través de "Fito" Espinoza y Piero Alva pero Libman estuvo seguro en sus intervenciones y por el otro lado Montaño puso un pase de gol para Tragodara,
pero este perdió en el mano a mano con Raul Fernandez y otra vez "El Negro" Gonzales de lejos
obligo a Raul Fernandez a otra intervención de riesgo.
Así se acababa el primer terminaba del 2012, aunque amistoso, desataba la alegría en el banco de
Alianza y sobre todo de Costas que se sacaba un tremendo peso de encima y le ganaba por primera
vez a Reynoso en sus enfrentamientos en clásicos.
De esta manera hemos repasado los tres clásicos que se jugaron en"La Ciudad Blanca" que por
ahora cada vez que se jugó un clásico, se pintó de Blanca y Azul.

Escenario: Estadio de la UNSA
Arbitro: Victor Hugo Rivera
Asistencia : 18.000 espectadores aprox
Alineaciones:
Alianza Lima: S.Libman,A.Prado,H.Sosa,C.Solis,E.Villamarin,J.Tragodara,E.Gonzales
H.Quinteros,J.Sanchez,J.Montaño y W.Aguirre
D.Tecnico: G.Costas (ARG)
Cambios:P.Hurtado x H.Quinteros, J.C Fernandez x J.Montaño,P.Aparicio x J.Sanchez
Universitario: R.Fernandez,G.Carmona,C.Galvan,J.Galliquio,J.Rabanal,R.Torres,J.Vasquez,
R.Espinoza,L.Ramirez,P.Alva y G.Labarthe
D.Tecnico: J.Reynoso
Cambios:R.Revoredo x J.Galliquiuo,C.Orejuela x G.Labarthe,J.Barros x J.Vasquez



martes, 12 de marzo de 2013

ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO : CHALLE FRENA A AUTUORI

Para la temporada del 2001, en el centenario de Alianza Lima ,la directiva encabezada por don Alberto Masias, decidió conformar un equipo capaz de ganar el campeonato nacional en una fecha tan importante e histórica para el club.
Para esa misión llegaron muchos jugadores que llenaron de ilusión al pueblo aliancista y para dirigir aquel cuadro ; un entrenador de lujo: Paulo Autuori, el brasileño venia de campeonar en la copa libertadores del 97 con Cruzeiro de Brasil.
Mientras que Universitario había perdido a tres hombres claves en la obtención de los títulos 98,99 y 2000 : Piero Alva (Cristal) y Marko Ciurlizza y Eduardo Esidio que pasaron a Alianza Lima en lo que fue el golpe del año.
El inicio para ambos fue distinto mientras Alianza ilusionaba, la "U" tenia problemas económicos y extrañaba a los tres jugadores antes mencionados, Roberto Challe continuaba en la dirección técnica y sazonaba la víspera del clásico con sus típicas declaraciones: " Autuori ? quien es no lo conozco " , "El Dream Team ,es el mio que es tri campeón".
Alianza venia de lograr un gran triunfo ante el líder e invicto, Juan Aurich en Chiclayo 3-2, mientras que la "U" en el monumental no pudo con Coopsol igualando 0-0.
En el país se disfrutaba un ambiente total de fútbol, en una semana los hinchas disfrutarían de dos partidazos : Alianza Lima - Universitario y Perú - Chile por las eliminatorias para Corea-Japón 2002
El equipo de Autuori encimó desde el inicio a los Cremas y Oscar Ibañez empezó a ser figura al atajar de manera consecutiva dos jugadas de gol a Esidio y a Waldir, incluso un tiro libre de "Palinha" le sacó pintura al travesaño de Ibañez.
La "U" estaba contra las cuerdas "Los Íntimos" con Palinha,Quinteros,Waldir y Esidio regalaban lujos y situaciones de gol en la portería de Ibañez que se robo el show, pero a los 16 del primer tiempo, Quinteros ganó una pelota en en su campo y de inmediato toco a Esidio y este combinó con "Palinha" y el ex- Cruzeiro se la devolvió a Esidio para que este tocara largo,
entonces Waldir estaba a la expectativa y asumiendo como manda su historia ,que tenia que ser él quien culmine semejante jugada de inspiración aliancista.
Y así fue,Waldir enfrentó a Ibañez y con un toque maestro debajo de la popular norte, venció la portería "Crema" Gooooooolazo de Alianza,de Waldir el dueño del gol de Alianza en su historia.
El hombre que regreso para el centenario, para dibujar sonrisas en los rostros aliancistas despues de cada gol.
El dominio fue abrumador, el 1-0 al final de los primeros 45 parecía mezquino y en el arranque del segundo tiempo llegó una falta de Araujo sobre Esidio y Lecca sancionó penal,entonces
la justicia podía llegar desde el punto de penal.
Eduardo Esidio, tomó el balón y se paró frente a Ibañez, dos protagonistas del tri-campeonato de la "U" estaban frente a frente,el brasileño venia de anotar de penal en chiclayo y ahora los hinchas aliancistas esperaban lo mismo, pero cuando vino el silbato de Lecca ,el hombre que llegó a Alianza para ser el goleador ,mandó el balón afuera ante el lamento de los blanquiazules.
Aquel penal errado por Esidio, fue la inyección de animo que el equipo de Challe necesitaba
para Alianza fue derrumbarse en medio del lamento por no estirar el marcador.
Paolo Maldonado, un hábil y desequilibrante volante se fue por la banda de Ubillus y lo eliminó
ganó la raya y el área y metió un centro de gol para que "El Goyo" Bernales con golpe de cabeza
empate el clásico, Marco Flores solo se estiró para que el gol sea mas espectacular. 1-1 a los 13 del segundo tiempo con mucho por jugarse, entonces Norte creció en aliento e hizo vibrar a
su equipo que se fue con todo, pero este Alianza Lima tenia jugadores que en cualquier momento podían marcar la diferencia y si Esidio decepcionó aquella noche,Ciurlizza jugó un gran partido, tanto así que a los 25 del segundo tiempo "Cuchareo" un balón por encima de la defensa de la "U" y "Palinha" luego de bajar el balón con el pecho, fusiló a Ibañez y Golazo
el brasileño lo celebró con todo y es que en un partido tan complicado parecía que era el definitivo, pero el equipo de "Challe" se repuso del golpe y a los 32, tuvo que aparecer un Del Solar y no precisamente "Chemo", sino Fernando para luego de sacarse de encima a Salas y Ciurlizza, sacó un zurdazo impresionante para vencer a Flores que se quedo estático y poner el 2-2 definitivo, otro Golazo de un clásico espectacular,jugado de igual a igual, un clásico que tuvo dos etapas muy marcadas, un tiempo en que Alianza pudo golear a la "U" y otro en que luego del café de Challe,"Los Cremas" salieron como leones heridos y parecieron el "Dream Team" que tanto pregonó Challe, en suma un partidazo.
Aun me queda la imagen de Jose Soto, capitán de Alianza recibiendo el trofeo como equipo visitante, caminar con el trofeo en mano pero con una bronca interior que reflejaba su malestar por no haber ganado el partido a pesar del dominio y del favoritismo previo.
Roberto Challe se habia salido con su gusto, Autuori aquel de quien dijo no conocer no le ganó y lo frenó en seco.
Escenario: Estadio Nacional
Asistencia: 41.000 espectadores aprox
Arbitro : Eduardo Lecca
Alineaciones:
Alianza Lima :M.Flores,G.Salas,C.Grotto,J.Soto,A.Ubillus,M.Ciurlizza,J.Bazalar
H.Quinteros,Palinha,W.Saenz y E.Esidio.
D.Tecnico: Paulo Autuori
Cambios:R.Serrano x h.Quinteros
Universitario:O.Ibañez,H.Banegas,J.Araujo,E.Dominguez,J.Galliquio,M.Jaime,
G.Bernales,G.Grondona,F.Del Solar,P.Maldonado y S.Ibarra
D.Tecnico: Roberto Challe
Cambios: L.Cordero x H.Banegas y M.Gomez x J.Araujo


domingo, 10 de marzo de 2013

ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO: EL CLÁSICO DE CARRANZA ... "LA CHANCHA"

Sábado 11/07/81 víspera del censo nacional en el país, jornada de clásico en el estadio nacional
una de las primeras veces que me sorprendía por la poca cantidad de gente para observar un clásico pero era clásico al fin y al cabo y la presencia en la tribuna era poco menos que obligatoria.
Aquella noche recuerdo que tuve que hacer una y mil cosas para poder ir a la cancha, mi Vieja por alguna razón se puso muy terca y no quería que yo vaya,pero para que yo no vaya a ver a Alianza ella tenia que meterme en un cuarto y con llave, era la única forma.
Alianza se presentaban con muchas variantes en su oncena ya que las principales figuras se encontraban en la selección de Tim ,jugando las eliminatorias para España-82,
pero salvo mejor parecer esos partidos a mi me gustaban por que tenias la oportunidad de ver otros rostros en partidos como este.
Universitario estaba casi con su plantel titular,salvo Acazuzo el equipo de Scarone tenia a su equipo titular con Leguia y "Piticlin" Palacios en el medio campo y el goleador uruguayo Rumbo con Rey Muñoz en el ataque.
A principio de año durante la celebración de los 80 años del equipo blanquiazul en matute, el equipo de "Pitin" había vapuleado al cuadro de Scarone con una goleada de 3-0, pero esta era otra historia y en un partido por puntos cualquier cosa podía suceder.
El primer tiempo nos dejó algunas exquisiteces de Leguia y chispazos del "Piticlin" Palacios que fomentaron el peligro en cada corrida de Rey Muñoz que superaba a Simon Olea, pero sus
desbordes encontraron a Farfan superando al uruguayo Rumbo, ambos habían protagonizado un duelo en aquel clásico mencionado lineas arriba, Farfan ya había dejado huella en la humanidad del uruguayo y eso parecía no superado por Rumbo.
"Los Íntimos" a pesar de no contar con "Caico",Duarte,Salguero,Rojas,Olaechea y Ravello, se las ingeniaban para contra atacar y para eso tenían a Mejia y Huapaya dos veloces punteros que llevaron siempre sensación de peligro en el arco del argentino Juan Carlos Jaime .
En el arco de Alianza se mostraba seguro en sus intervenciones Eduardo Saavedra,un arquero
de experiencia pero que vivió siempre a la sombra de "Caico", sacando dos pelotas de gol, primero a Rumbo y luego a Leguia, en una espectacular intervención ante la media vuelta del "Cocoliche", pero quien se robó el show de la noche fue Luis "Kalule" Garcia un lateral derecho con una potencia inexistente en el fútbol peruano, un jugador que llegó a Alianza como arquero y por su fortaleza y velocidad se quedó en la defensa como lateral, lo mas parecido a Neicer Reasco aquel lateral ecuatoriano mundialista.
Cuando por su lado aparecía Leo Rojas o Rey Muñoz , sus espectaculares "Carretillas" alejaban el peligro.
Jose Carranza,aprovecha un servicio de Illescas para vencer a Jaime,se nota que falla la "U" en el fuera de juego y el goleador aliancista no perdonó.

En el segundo tiempo, Alianza golpeó primero, un pase en callejón de Illescas, y la defensa de la "U" que se equivoca en el fuera de juego, es el turno entonces de un goleador implacable: Jose Carranza "La Chancha", que aparece cual "Fantasma" para fusilar al portero argentino y a celebrar, Alianza se ponía arriba 1-0 en un clásico raro,extraño sin referentes con poca gente en las tribunas, pero con el nervio propio de los clásicos, por lo menos yo los sentía en la tribuna.
German Leguia, entendió que la posibilidad de que la "U" no pierda el partido pasaba por sus pies y empezó a crecer y con él creció el clásico, un disparo de cerca de Cañamero ante un genial servicio de Leguia,fue desviado por Saavedra cuando parecía que llegaba el empate.
Alianza estaba agazapado como un felino esperando para dar el zarpazo en el momento menos pensado,Arturo Vargas un moreno de espigada figura en el cual muchos habían cifrado sus esperanzas como el sucesor de Velasquez, empezó a imponer su presencia en el medio campo y se enfrascó en un duelo con German Leguia y de pronto cuando mas lo merecía la "U" ,sobre los 20 del segundo tiempo otra vez Jose Carranza "La Chancha" o "Cate" como quiera llamarlo sobre todo los hinchas aliancistas de esa época, de un "Latigazo" de izquierda puso el segundo de Alianza ante la sorpresa de todos, un equipo con muchos suplentes se ponía arriba en el marcador con dos goles de diferencia.
Golazo de German Leguia, un zapatazo desde fuera del área que no pudo sacar Saavedra,el descuento llegaba a falta de diez minutos del final y todo se hacia dramático en el nacional.

A pesar de la diferencia en el marcador la "U" impulsada por el aliento incansable que bajaba desde oriente siguió empujando y remando contra la corriente, un disparo del chiclayano Cadenillas, aquel que la rompió en la copa Perú con la camiseta de Aguerridos de Monsefú , se estrelló en le travesaño y parecía que en el arco de Alianza no entraba nada.
Celebración de Alianza luego del segundo gol de Carranza, Huapaya,Vargas,Balarezo e Illescas sobre Carranza,debajo de la popular norte, sí norte.

De pronto Tocaron "Piticlin" y Leguia cerca de la media luna en el arco sur y German sacó un zapatazo que pareció un misil para vencer a Eduardo Saavedra, y Goool de Universitario, a poco de diez minutos del final.
La verdad que fueron diez minutos pero parecieron treinta,por la presión de Universitario y por el aguante de Alianza y las intervenciones de Saavedra y "Kalule" Garcia que reventaba todo lo que acercaba al área aliancista, a pesar de los uuuuuuuuuuuuuuuuuu que bajaban de la tribuna
para achicarlo.
Así llegaba el final de un clásico extraño, difícil de repetirse, por la cantidad de titulares que no tuvo Alianza, por la poca cantidad de gente presente en el nacional,porque era la oportunidad para que la "U" quiebre la racha del compadre y no lo hizo, porque a pesar de todo fue un buen partido,intenso y dramático, pero por sobre todas las cosas fue el clásico de Carranza "La Chancha".
Escenario: Estadio Nacional
Arbitro: Sergio Leiblinger
Asistencia: 10.000 espectadores aprox.
Alineaciones:
Alianza Lima: E.Saavedra,L.Garcia,T.Farfan,P.Belber,S.Olea,A.Vargas,J.Illescas,F.Balarezo,
R.Mejia,J.Carranzay W.Huapaya.
D.Tecnico: Victor Zegarra
Cambios: E.La Rosa x F.Balarezo
Universitario:
J.C Jaime,J.Chavez,F.Ternero,C.Carbonell,R.Garcia,L.Cadenillas,G.Leguia,C.Palacios,
L.Rojas,L.Rumbo y E.Rey Muñoz
D.Tecnico: Roberto Scarone
Cambios: J.Cañamero x L.Rojas








sábado, 9 de marzo de 2013

ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO : LA TARDE QUE SE FUE OBLITAS


Un fuera de serie ,un adelantado a su época como casi todos los de su generación,Jugó para la "U" y Cristal pero en el campo se ganó el respeto de todos ; Juan Carlos Oblitas, otro de los grandes protagonistas de la historia de los clásicos, es el motivo de estas entregas interminables sobre los clásicos para toda la vida.
Domingo 22 de diciembre de 1985, se jugaba el penúltimo clásico del año, en la casa del fútbol peruano,el estadio nacional,en la primera rueda el clásico terminó con victoria de Alianza sobre Universitario 2-0 en matute con goles de Bustamante y La Rosa, pero esa sera otra historia, por lo tanto este partido a jugarse en el nacional tenia sabor a revancha,pero sobre todas las cosas seria el ultimo partido de Juan Carlos Oblitas con la camiseta de Universitario.
Fue una tarde a pleno sol, con estadio lleno ,ambos equipos se presentaban con lo mejor de sus oncenas, en Alianza Lima Carlos Bustamante "El Pacho" atravesaba su mejor momento y era el principal alimentador de La Rosa,Escobar y Mejia.
Por el lado de Universitario, tenia a la base de la selección nacional que había disputado las eliminatorias para México-86 : Quiroga,L.Rojas,Chirinos,Gastulo,Reyna y Oblitas, por lo tanto era un clásico de pronostico reservado, en la tabla ambos estaban por debajo del sorpresivo 
líder, el UTC de Cajamarca.
Por esas épocas de adolescente, era casi imposible faltar a los estadios,incluso me las ingeniaba para estar presente en Huacho,Huaral,Chancay llegando hasta Trujillo, así que como no podía ser de otra manera, estuvimos en la entrañable popular sur como tantas veces,como siempre.
Alianza arrancó mejor ,la velocidad de sus jugadores de mitad de cancha hacia arriba les daba un plus que Universitario no tenia, Bustamante empezó a demostrar que era el conductor del equipo de JJ Tan y con su juego preciosista ponía en aprietos a la defensa de la "U", hasta que Luis Reyna aquel de la marca a Maradona en la selección  dijo hasta aquí nomas y le entró muy mal al promediar el primer tiempo, corrían apenas 25 del primer tiempo pero Reyna temprano se aseguraba el no tener problemas mas adelante, Edison Perez lo amonestó con amarilla, pero aquel fue el inicio de un clásico jugado con mucha violencia.
Este es el gol que pierde Bustamante, ante un centro de Escobar le cabeceo abajo a Quiroga pero este como se aprecia,se lo atajó.

Un disparo impresionante de Casanova desde unos 25 metros, fue atajado por Quiroga cuando parecía que llegaba el primero del partido, a continuación Farfan atropelló con todo a Quiroga y entonces se fueron a las manos Ternero y "Pechito", otra vez intervino Edison Perez y amonesto a ambos, pudieron irse también, pero Perez un viejo zorro en este tipo de encuentros solo los amonestó.
Ahora le tocó el turno a Bustamante, que solo ante Quiroga , con golpe de cabeza ante un servicio de Escobar se perdió el primero para "Los Íntimos , en 32 minutos Alianza era mas que la "U", pero acaso asumiendo que era la ultima vez en un campo de juego y ante el clásico rival, Oblitas desbordó por su punta y aprovecho que Olaechea trastabillo para fusilar al buen "Caico" que en espectacular intervención la mando al corner.
En los segundos 45 minutos, de arranque y para asegurarlo, "El Diablo" Drago lo reventó otra vez al "Pacho" Bustamante y vio la amarilla de parte de Perez.
Y si Oblitas había tenido una corrida espectacular, el capitán aliancista, Jaime Duarte protagonizó una espectacular subida por derecha y su centro de gol, Raul Mejia lo cabeceó hacia donde estaba bien parado Quiroga.
El gol de Universitario,de Miguel Seminaro que aprovecha un esforzado servicio de Juan Carlos Oblitas para vencer a "Caico",fue el triunfo de la "U" en la despedida del "Ciego".

Luego vinieron dos grandiosas atajadas de "Caico" como para demostrar que su ausencia en el repechaje ante Chile había sido injusta,muy injusta.
Primero ante Rey Muñoz y luego ante Seminario en un cabezazo contra el piso que encontró a "Caico" ya caído y cuando la pelota se levantaba "Caico" sacó una mano milagrosa.
El desenlace del clásico se acercaba y "El Potrillo" Escobar de un cabezazo en arco norte, pudo haber anotado el gol del triunfo a poco menos de diez minutos para el final, parecía que el partido terminaría 0-0,pero Drago metió una pelota al callejón de Duarte y Olaechea y la duda los mató,  Juan Carlos Oblitas aprovechó aquella y esforzándose ante el cruce de Farfan, puso una pelota de gol que superó a "Caico" y Seminario "El Loco" un goleador de aquellas épocas que había aparecido en el Sport Boys, la puso adentro... Goooooool de Universitario,no fue de el "Ciego" pero todos formaron una pirámide sobre el hombre que por ultima vez vestía la "Crema" ante el rival de toda la vida,
en un clásico que pudo haber sido de Alianza, pero que lo ganó la "U" en lo ultimo, a falta de cinco minutos, no había sido un buen partido de Oblitas pero el veterano delantero de mil batallas supo aparecer en el momento y lugar indicado, para ser determinante en el triunfo de Universitario.

Escenario: Estadio Nacional
Arbitro: Edison Perez
Asistencia: 41.000 espectadores
Alineaciones:
Alianza Lima:G.Ganoza,J.Duarte,J.Olaechea,T.Farfan,R.Rojas,J.Casanova,W.Valencia,
C.BustamanteR.Mejia,E.La Rosa y L.Escobar
D.Tecnico JJ Tan
Cambios : H.Rey Muñoz x R.Mejia
Universitario : R.Quiroga,L.Rojas,F.Ternero,J.Chirinos,H.Gastulo,L.Reyna,J.Drago
F.Suarez,Rey Muñoz,M.Seminario y J.C.Oblitas
D.Tecnico: Marcos Calderón